Un Humidificador es un aparato utilizado para aumentar la cantidad de humedad en el aire o medio ambiente. permitiendo un entorno saludable y óptimo lo que evita la proliferación de enfermedades y otro tipo de agentes que puede perjudicar nuestra salud.
Un humidificador lleva un proceso de evaporación o nebulización del agua que se encuentra almacenada dentro de él, para lograrlo existen diferentes técnicas dependiendo del tipo de humidificador que se este utilizando.
Los tipos de Humidificadores se pueden dividir en: Humidificadores Fríos (ultrasónicos), Humidificadores Calientes (de electrodos y por evaporación)
Humidificadores Vaporizadores. Producen vapor caliente de agua, se usan para liberar vapor y humedad en el aire.
los humidificadores ultrasónicos, son súper silenciosos y producen micro partículas de niebla que quedan suspendidas en el aire por más tiempo.
Un humidificador se usa en múltiples lugares, por ejemplo es sumamente útil en hospitales y consultorios médicos en donde los pacientes deben tener un ambiente específico de humedad.
En climas secos y cálidos es probable que la humedad sea baja, y esto afecta nuestra salud ya que nuestras membranas mucosas se secan y todo nuestro sistema respiratorio se ve afectado.
Los humidificadores son muy útiles en los museos donde se deben preservar obras de arte, óleos, esculturas y telas.
También en las grandes industrias se usan los humidificadores para evitar la acumulación de electricidad estática, para preservar los materiales, etc.
Los humidificadores ultrasónicos producen una nebulización del agua usando un diafragma de metal que vibra con frecuencia ultrasónica o muy alta frecuencia, produciendo gotas de agua que salen del humidificador en forma de niebla fría. Son silenciosos, con caudal regulable y de muy bajo consumo.
Regularmente se usa para restaurar la humedad relativa durante largos períodos de tiempo. Es necesario limpiarlos convenientemente cada cierto tiempo.